toda la informacion de la peña el escorpion;

Peña Escorpion.




Peña Escorpión 1.982 / 1.998

La peña Escorpión apareció por primera vez en las fiestas de agosto de 1.982, cuando el tablao
era de madera y los palos mojados del viejo ayuntamiento desprendían aquel aroma inconfundible
a pólvora, vaca y fiesta. Cuando las verbenas se hacían al lado del río junto al sanatorio y 
las mujeres miraban desde el puente a los jóvenes bailar, cuando las vacas estaban en la Hoz y 
en la "zequia" nadaba el tiburón, en fin, cuando teníamos quince años y todo era tan bonito 
que permanecen en nuestra memoria aquellos años de adolescencia y aquellas fiestas de agosto 
mitificadas con el paso del tiempo.

En estas fiestas de Agosto de 1.998 celebramos el decimosexto aniversario de una de las peñas con mas tradición desde que en Nerpio se implanto este tipo de grupos. Nuestra primera indumentaria fueron unas camisas blancas con cuellos largos que encontramos en el arca y que seguramente eran de nuestros padres. En su espalda grabamos el dibujo de un escorpión diseñado por Pepe J. Moreno, que en aquellos tiempos era el artista de moda en lo que a logotipos se refiere. La peña fue idea de un grupo de amigos que cuando comenzaba la decada de los ochenta empezamos a vivir las fiestas de agosto con ese ímpetu e ilusión que solo se experimenta en la juventud, llevamos pues muchos de nosotros justo la mitad de nuestras vidas en este grupo. La peña Escorpión cumple dieciséis años, la mayoría de los componentes actuales, sobre todo sus primeros miembros, han llegado ya los treinta, es por tanto, una de las peñas más veteranas de las fiestas, a pesar de su lozanía. Cuando comenzamos, éramos diez o doce, todos varones, después se fueron incorporando chicas, amigas, novias, los novios de las amigas y las novias de los amigos, en la actualidad somos aproximadamente cuarenta los miembros de la peña Escorpión, la mayoría ya están casados y algunos con hijos,tenemos algunas componentes en estado, de gracia, que no de excepción, por lo que en los próximos años seremos mas Escorpiones, prueba de que el aguijón funciona. El nombre de Escorpión entre otras anécdotas que casi no recordamos, fue por la devoción de varios de los miembros fundadores del legendario conjunto musical "The Scorpions", una banda de rock duro que ha dejado para la historia de la música algunas de las más emocionantes baladas de amor.

Nuestro símbolo, que plasmamos cada año en las camisetas es un escorpión, un escorpión muy particular, el Escorpión de Taibilla, más pequeño que el tiburón de "zequia", pero muy abundante en las laderas del río Nerpiano, al contrario de otras especies que abundan en los secanos, el Escorpión de Taibilla busca los parajes húmedos. Cuando era pequeño bebía "kalimocho", en la adolescencia cerveza y vino cuando se hizo mayor, aunque su gran debilidad es el agua fresca del Taibilla por donde merodea en los calurosos veranos esperando con impaciencia la llegada de las fiestas de agosto para trasladarse al sótano donde encuentra el frescor, la intimidad y el liquido necesario para su supervivencia. En estos dieciséis años, el Escorpión se ha camuflado de diferentes colores; azul, rojo, verde, blanco... Nuestro dibujo y símbolo, el Escorpión, enarbola en una mano la bandera de Castilla - La Mancha con el viejo escudo de Nerpio,lleva colgada una "barja" cargada de carretillas, en la otra sujeta un GinTonic, esta fumándose un gran puro y luce también en su mano derecha un lujoso reloj de arena símbolo del irremediable paso del tiempo. En el ojo derecho lleva un monóculo muy particular,por su forma de mirar parece que esta algo bizco, quizá ciego, normal en época de fiestas cuando suele salir de su escondrijo. En la cola lleva dibujados algunos símbolos; una inscripción de los Rolling Stones sacando la lengua (la rebeldía de los primeros años), una declaración de amor al J-B con el que cuajo sus primeras juergas, un anuncio sexual que recomienda el uso de los profilácticos para las desenfrenadas y efusivas madrugadas en las verdes y húmedas alfalfas, una foto del Che que recuerda los años en que nacieron la mayoría de los componentes de la peña, entre 1.965 a 1.970, años de revueltas y movilizaciones estudiantiles de sueños y utopías. La ultima inscripción en la cola del Escorpión aunque ya este en desuso y nos miren de reojo los de moral estrecha, dice; sexo, vino y rock and roll, eso sí, con vista y moderación, como siempre lo ha echo el escorpión.

La sede de la peña es el sótano, allí hemos pasado muchos y buenos momentos en estos años, allí en el sótano estuvo antaño el cine, aquel viejo cine que tantos buenos recuerdos nos dejo, Cine Avenida se llamaba, allí crecimos viendo películas de Tarzan y del lejano oeste, allí contemplamos enardecidos las primeras cintas eróticas de la transición, por allí pasaron artistas de la canción Española y los primeros destapes que llegaron al pueblo, en el cine vimos los de nuestra generación los primeros bailes de peñas y elecciones de madrinas. En el cine, se dieron los primeros mítines políticos de la democracia y se organizaron los primeros festivales de música Folck. Los Escorpiones nos reunimos allí, en el sótano, donde antaño estuvo el cine y comenzamos a soñar, la verdad es que en el ambiente aun flota la nostalgia de aquellas verbenas y los pataleos en el gallinero cuando la película tardaba en comenzar. Hoy aun es nuestra sede gracias a la amabilidad y hospitalidad de Eusebio que nos lo cede amablemente para nuestras fiestas particulares. En estos grupos grandes como nuestra peña es normal que existan diferencias de opinión, incluso es bueno que haya distintos puntos de vista, pero lo que nos une por encima de todo a los escorpiones es nuestra amistad desde que éramos niños y el aprecio que sentimos por Nerpio y sus fiestas. Pedro Serrano Gómez

                                    PEÑA ESCORPIÓN


                                Nació  la peña Escorpión
                                Cuando el tablao de madera
                                El Sábado, vacas en la Hoz
                                El pregón, el kisko la turronera

                                Cuando se levantaba la veda
                                Del peligroso y furtivo tiburón
                                En las acequias de Nerpio
                                le salió el aguijón al escorpión

                                Los Escorpiones de Taibilla
                                En la  noche buscan humedad
                                Se guarecen en el sótano
                                Donde repostan en la intimidad

                                Lo que beben lo mean
                                Suelen ser de esa opinión
                                Pocas veces se encuentran
                                donde hay bronca y follón

                                Los Escorpiones de Nerpio
                                Una peña con solera
                                Llevan mas de quince años
                                bajando juntos por la Terrera

                                Bajo las piedras se esconde
                                El misterioso Escorpión
                                Sale en el mes de Agosto
                                Para echar vino al porrón

                                Especie que habita en Nerpio
                                Desde el año ochenta y dos
                                Desde la sierra de las Cabras
                                El Alcaboche hasta el Macalon 

                                Donde estaba el cine Avenida
                                Aullaba Tarzan en el Partidor
                                Ahora se llama el sótano
                                escondite de la peña Escorpión

 
                                                                    Pedro Serrano.
                    
                        Escorpión, escorpión, échale vino tinto al porrón...

 

La peña Escorpión tiene su pequeña historia también en otras épocas del año; en Navidad siempre 
hemos colaborado, unas veces poniendo el pino en la plaza, otras  iluminando de guirnaldas la 
carretera, incluso un año rifamos un pavo que le toco a dos personas diferentes. En Navidad 
solemos reunirnos en el sótano y noche vieja cenamos juntos desde hace ya muchos años, pedimos 
el aguinaldo y cantamos villancicos al lado de la lumbre, donde por cierto, salen muy buenas 
las migas.

En semana Santa y para las fiestas de la virgen podemos presumir de tener algunos de los 
mejores costaleros de la comarca que no escatiman esfuerzos  a la hora de echarse los 
respectivos santos al hombro. 


En los carnavales la peña ha participado en grupo varias veces en esta década y media, 
consiguiendo en varios años el primer premio, largo seria contar los variados disfraces que 
han llevado en esto años, si destacamos algunos que para nosotros son de grato recuerdo, no 
ya por los premios, sino por lo bien que lo pasamos.
 

Uno de los primeros años que la peña se disfrazo en grupo lo hizo vestidos de militar, dando 
un pasacalles por todo el pueblo en un desfile nocturno.

Otro año lo hicimos de negros de la selva, recorrimos todo el pueblo con unos faldones que 
onfeccionaron las chicas,desfilamos por las calles cantando y bailando, el año de los negros, 
como solemos recordarlo, conseguimos el primer premio y lo pasamos muy bien.

Primer premio que repetimos al año siguiente cuando nos disfrazamos de trogloditas, las 
muchachas volvieron ha hacer alarde de sus dotes artísticas y con unos sacos diseñaron unos 
harapos auténticos, llevábamos unas pelucas de colores y unas porras de goma con las que nos 
atizábamos en la cabeza. Él Choche y el Andrés se trajeron los huesos de un caballo muerto 
del Cortijo Rollo y nos los colgamos por todo el cuerpo, fue un carnaval salvaje, en todos 
los sentidos. 

Otro gran carnaval ya mas reciente, fue el que la peña se disfrazo de gitanos titiriteros 
con la cabra incluida.


Tenemos mil anécdotas para contar en estos años; hemos organizado cientos de comidas, meriendas
 y cenas, hemos cantado y bailado por los alrededores de este pueblo tan maravilloso que es 
Nerpio, hemos viajado juntos, tenemos nuestro propio conjunto musical "Los que vuelven el 
estajaor" que fusiona la música tradicional con los sonidos del futuro, en fin dieciséis años 
dan para mucho y todo no cave en estas cuatro paginas.

 

                                                                                  Peña Escorpión
                                       PEÑA  ESCORPION
                                             
                                   NACIO EN LOS AÑOS OCHENTA
                                   CUANDO LE SALIO EL AGUIJON
                                   EN LA MULA MECANICA DEL ZAPA
                                   IBAMOS DANDO TUMBOS A LA HOZ

                                   BEBIAMOS  DULCE CALIMOCHO
                                   ORGANIZABAMOS LA RECEPCION
                                   CUANDO ENTRARON LAS MUCHACHAS
                                   A LA HOZ, YA IBAMOS EN EL CAMION

                                   CANTABAMOS, SOY DE NERPIO
                                   EN LAS FLECHAS DE MADRUGÁ,
                                   CUANDO EMPEZABA A SALIR EL SOL
                                   NOS REFRESCABAMOS EN EL CAS

                                   EN EL SOTANO HACIAMOS BAILE
                                   SUELTO, RAPIDO Y AGARRAO
                                   DE AQUI MAS DE UN ESCORPION
                                   SALIO EN-MATRIMONIAO

                                   ALGUNOS TUVIERON HIJOS
                                   OTROS NI SE HAN CASAO
                                   TENEMOS UNO EN EL CIELO
                                   AL QUE NO HEMOS OLVIDAO

                                   LLEGARON LOS AÑOS NOVENTA
                                   Y HUBO UNA EXCISION
                                   LOS QUE NO SABIAN NADA
                                   SE FUERON CON EL JAMON
 
                                   LOS BUENOS ESCORPIONES VUELVEN
                                   BAJO ESTE SOTANO CAPARAZON
                                   AQUI ESTAN LOS QUE EMPEZARON
                                   EL BARRIL DE CERVEZA CON EL CORAZON

                                   ESTA ES LA PEQUEÑA HISTORIA
                                   DE LA QUINCEAÑERA PEÑA ESCORPION
                                   COMO TODAS LAS NIÑAS BONITAS
                                   ESTE AÑO ESTRENA ILUSION
                                                

                                 Presentación de la peña, Agosto de 1.997